Socios de honor

La figura del socio de honor adquiere un valor fundamental para SESSEP porque representa el reconocimiento de aquellas personas cuya trayectoria, compromiso y generosidad han enriquecido de forma extraordinaria el ámbito de la simulación clínica y la seguridad del paciente. Al conceder este distintivo, la sociedad pone en valor no solo el mérito individual, sino también la influencia positiva que ese mérito ejerce en la comunidad: inspira a otros profesionales, fortalece nuestra red nacional e internacional, y refuerza la misión de SESSEP de promover la formación, la innovación docente y la investigación en simulación clínica. De este modo, los socios de honor no solo honran a título personal, sino que simbolizan el espíritu colectivo de excelencia, colaboración y avance que define nuestra sociedad.

Ignacio del Moral

Ignacio del Moral

Es Anestesiólogo del Hospital U. Marqués de Valdecilla con una especialización en anestesia regional y aplicación de ecografía.

Los valores que han guiado su trayectoria profesional se han centrado en la Seguridad del Paciente y la innovación en educación médica.

Ha sido uno de los socios fundadores de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente y primer presidente electo de la Sociedad (2010-2012).

Sirvió como Director del Hospital Virtual Valdecilla (2011-2023), una institución internacional dedicada a la innovación y el entrenamiento de alto rendimiento basado en Simulación Clínica, trabajando también en la incorporación de nuevas tecnologías a la salud, como la implementación la impresión 3D y realidad virtual.

Sus áreas de interés se centran en la implementación del debriefing y el diseño de currículos basados en simulación para la formación de equipos de alto rendimiento, así como la mentorización de líderes en Educacion Médica.

Su compromiso con la educación se extiende a su rol como Director de los programas en español del Institute for Medical Simulation del Center for Medical en Boston, MA.

Su experiencia internacional incluye una estancia como Research Fellow en el Departamento de Anestesia del Massachusetts General Hospital y Harvard Medical School (2009-2010), un fellow clínico en Stanford Medical Center (2000) y en Vanderbirlt University (2023). Tiene el grado de doctor Cum Laude de la Universidad de Cantabria.

Es autor de más de 70 artículos científicos originales revisados por pares y presenta regularmente en conferencias internacionales.

Jose M Maestre

Jose M Maestre

Es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria.

Desarrolla su labor en el área de innovación docente del Hospital virtual Valdecilla, Santander, España y es “Adjunt Faculty” en los programas de instructores que el Institute for Medical Simulation de Boston (EE.UU.) imparte en español en Latinoamérica y España. Combina estas actividades con su actividad clínica como especialista en Anestesiología y Reanimación en la Unidad Materno-Infantil del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Ha realizado el Programa de Alta Dirección en Instituciones Sanitarias en el IESE Business School, Madrid. Desarrolló su Fellowship en simulación en el Center for Medical Simulation, Boston (EE.UU.) y es Harvard Macy Scholar.

Actualmente es Editor Asociado de la Revista Latino Americana de Simulación Clínica. Fue Vocal de Educación en la Junta Directiva de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del paciente (SESSEP), miembro del Comité de Desarrollo de Instructores del Consorcio de Institutos de Educación Acreditados por el Colegio Americano de Cirujanos, Vice Chair de la Sección de Desarrollo de Instructores del International Meeting for Simulation in Healthcare y miembro de la Terminology y miembro de Concepts Task Force de la Society for Simulation in Healthcare.

Está interesado en estudiar e implementar técnicas de debriefing para mejorar el rendimiento de los equipos clínicos interprofesionales, y estudiar como la simulación puede contribuir al cambio de la organización sanitaria.

Salvador Espinosa

Salvador Espinosa

Licenciado en medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid

Doctor en Medicina, Biotecnología y Ciencias Biosanitarias por la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, con la tesis: “Consenso Iberoamericano sobre la simulación clínico como herramienta para alcanzar resultados de aprendizaje de las competencias genéricas y específicas del Grado de Medicina”.

  • Médico especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias.
  • Médico de emergencias en SUMMA 112.
  • Profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.
  • Autor y coautor de artículos y capítulos de libros relacionados con la medicina de emergencias.
  • Autor y coautor de artículos y capítulos de libros relacionados con la simulación clínica.
  • Secretario de Emergencias de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, desde donde ha impulsado estudios sobre la “Transferencia del paciente grave”, “Influencia de los turnos de 24 horas sobre el paciente, el profesional y la organización”, “La salud mental de los profesionales de los servicios de emergencia”. Impulsor de las “Tertulias del Doctor Larrey”.
  • De forma individual y privada, impulsor de “comunidades de aprendizaje” mediante Whatsapp: “Casos clínicos para todos” y “Pasión por la Educación en Ciencias de la Salud”.

Apasionado de la simulación clínica a la que he dedicado gran parte de mi trayectoria profesional desde 2008, momento en el que entré en contacto con el Centro de Simulación de Mainz (Alemania), lo que me llevo a desarrollar desde mi puesto de gestión como Director Médico de la Gerencia de urgencias, emergencias y transporte sanitario del SESCAM (Castilla La Mancha), el centro de entrenamiento avanzado (CENTRA) de Ciudad Real, para los trabajadores de dicha Gerencia. Posteriormente en 2012 participé en el diseño, construcción y dirección del Centro Universitario de Simulación Clínica Avanzada (CUSCA) de la Universidad Francisco de Vitoria. En 2017 colaboré con el desarrollo del centro de simulación INSPIRE de la Federación Médica de Buenos Aires. Desde 2018 he participado en 12 ediciones de formación de formadores mediante simulación clínica, en España, México, Argentina y Uruguay.

Miembro de SESSEP desde 2010

Scroll al inicio

Enviar Ofertas de Empleo

Si tiene una oferta de empleo que cree que puede ser interesante que aparezca en nuestra web, nos la puede enviar a través del siguiente formulario:

SESSEP - Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.